DECLARACIÓN DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL DEL BÚNKER DE LA GARITA
FORMA PARTE DE NUESTRA HISTORIA
AYUNTAMIENTO DE TELDE Y COSTAS DEBEN PROTEGER NUESTRO BÚKER, TESTIGO DE NUESTRA HISTORIA, DE LA AMENAZA ALIADA DE INVADIR LAS ISLAS DURANTE LA 2ª GUERRA MUNDIAL
1 comentario:
Anónimo
dijo...
ESO que lo protegan, que seria sin el bunker, que ademas no mlesta a nadie. Enhorabuena por el blog, lo acabo de descubrir, y ya me he leido una buena parte, de la mejor playa del mundo. siempre me ha gustado saber la historia de la garita.
sigue asi. saludos de un nuevo lector del blog y 100% gariteño
LA COLABORACIÓN DE LOS VECINOS HA SIDO MUY IMPORTANTE PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE BLOG. DE IZQUIERDA A DERECHA: CANDELARIA FLORIDO HENRIQUEZ, CARMEN DE LA GUARDIA SOSA, JUAN FRANCISCO BETANCOR BARRERA Y SEÑORA.
LA DEFENSA MILITAR DE LA COSTA DE TELDE
La defensa militar de la costa de Telde ha sido una constante en la historia colonial de Gran Canaria. Las amenazas de las potencias europeas y de los piratas turcos y del Norte de África, obligó a los planteamientos militares para custodiar la zona. Desde la torre de Gando hasta las garitas de los centinelas, formaban parte de la estrategia militar desarrollada desde hace siglo. Los bunker franquista de la década de los 40 del siglo XX, constituyen el ejemplo más reciente, pero garitas de vigilancia existieron con anterioridad.
LA GARITA DEL PUERTO MADERA
La amenaza producida por la Guerra de Sucesión, inicio del siglo XVIII, obligó a don Pedro Agustín del Castillo a dotar la costa de Telde con una milicia compuesta de 150 soldados. Es posible que la garita del centinela aporte la toponimia a La Playa de La Garita
LA MADERA GALLEGA DE LA IGLESIA DE SAN JUAN ENTRÓ POR EL PUERTO MADERA
En la foto superior se aprecia la Basílca Menor de San Juan, con la torre antigua, a la derecha, que puede ser parte de la torre defensiva que los conquistadores hicieron en el templo, como parte de la autodefensa colonial, ante una supuesta revuelta de la población indígena que se asentaba en el antiguo Guanartemato de Telde, después de la conquista de Gran Canaria.
LA AMENAZA ALIADA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El régimen franquista, ante la amenaza británica por la ayuda soterrada de Franco a Hitler,decidió fortificar con búnker las costas Canarias. El búnker de la Playa de La Garita es testigo de ese hecho histórico. Las autoridades deben mantener, bien tapiado, ese testigo del pasado.
LA LÍNEA SAN GREGORIO-LA PARDILLA-LA GARITA
LA LÍNEA SAN GREGORIO-LA PARDILLA-LA GARITA
LA LÍNEA SAN GREGORIO-LA PARDILLA-LA GARITA
Don Domingo de La Guardia Martín, sobre el año de 1948, puso en funcionamiento la línea San Gregorio de Telde hasta la Pardilla.
Con una guagua comprada de segunda mano en Las Palmas de Gran Canaria, cubriendo las ventanas con lona, iniciaba la ruta desde la Plaza de San Gregorio, junto al bar La Cueva. Pasaba por San Juan, San Antonio, finalizando la ruta en La Pardilla.
Con posterioridad alargó el trayecto hasta La Garita. Por la carretera de La Pardilla, se desviaba hacia el Travieso, a la altura del Centro Comercial Alcampo, por un camino entre las fincas lindantes, pasaba por debajo de las tierras de Juan Granado hasta la Playa de La Garita. Al construirse la urbanización de La Estrella por don Virgilio Suárez, propietario de Tirma e Intercasa, varió su ruta, entrando por esta nueva urbanización
1 comentario:
ESO que lo protegan, que seria sin el bunker, que ademas no mlesta a nadie.
Enhorabuena por el blog, lo acabo de descubrir, y ya me he leido una buena parte, de la mejor playa del mundo.
siempre me ha gustado saber la historia de la garita.
sigue asi.
saludos de un nuevo lector del blog y 100% gariteño
Publicar un comentario